IES RUSADIR 2012-13
Taller:
En los tiempos de la imprenta
El pasado viernes, 8 de febrero se celebraron en el IES RUSADIR las Jornadas anuales de convivencia 2012-13, dedicadas en esta ocasión a las grandes ciudades europeas.
Con este motivo, el departamento de Lengua castellana y Literatura organizó el taller "En los tiempos de la imprenta", en el que nuestro alumnado pudo ver un montaje audiovisual sobre la invención de la imprenta y su rápida expansión por la Europa del siglo XV. Nuestro taller está dividido en tres partes:
1) Maguncia (Mainz) cuna de la imprenta. Breve recorrido turístico-cultural por la ciudad.
2) El invento de Juan Gutemberg. La inventa de tipos móviles, uno de los grandes inventos de la humanidad.
3) La difusión de la imprenta. Recorrido a tavés de toda Europa siguiendo la expansión de la imprenta durante la segunda mitad del siglo XV.
Los profesores encargados de llevar a cabo este taller fueron: Mari Carmen Bravo, Maribel Moreno y David Calvo, con la colaboración de Rebeca González y Mª Carmen Colera.
1) Maguncia (Mainz) cuna de la imprenta. Breve recorrido turístico-cultural por la ciudad.
2) El invento de Juan Gutemberg. La inventa de tipos móviles, uno de los grandes inventos de la humanidad.
3) La difusión de la imprenta. Recorrido a tavés de toda Europa siguiendo la expansión de la imprenta durante la segunda mitad del siglo XV.
Los profesores encargados de llevar a cabo este taller fueron: Mari Carmen Bravo, Maribel Moreno y David Calvo, con la colaboración de Rebeca González y Mª Carmen Colera.
Los alumnos y alumnas que asistieron a nuestro taller -pertenecientes a los grupos 2º A, 1º E y 1º F ESO- pudieron contemplar un amplio panorama cultural de la Europa de la segunda mitad del siglo XV, con visitas a las principales ciudades de la época, como Lyon, Venecia, París, Utrech o Salamanca, además de adquirir conciencia de la importancia de la invención de la imprenta para el desarrollo de la cultura europea.
Alumnas en plena faena
Los alumnos y alumnas iban siguiendo sobre un mapa de Europa la expansión de la imprenta desde su nacimiento en Maguncia hasta su llegada a Melilla, coloreando los distintos países que forman un recorrido que abarca Italia, Francia, Holanda, Inglaterra, hasta llegar a España.
Un recorrido que se alarga desde 1450 hasta comienzos del siglo XX.
Un recorrido que se alarga desde 1450 hasta comienzos del siglo XX.
Recibimos muchas visitas...
![]() |
Incluso nos visitaron dos vampiresas, como Mina y Sanaa
Departamento de lengua castellana y literatura
2012-13