4 de mayo de 2014

Alfonso Costafreda: Versos escribo

Todo es inevitable. Ahogando la luz surge,
poderosa y tenaz, la pesadilla.
En el cuerpo ligero late la pesadumbre:
un mar de sombras se desborda
de la orilla inmortal a nuestra orilla.
Pero versos escribo en busca de claridades.
Y la fe de mi verso sabiendo, sin vacilar afirmo
el absoluto sentido de la vida
en una tierra sin sentido.

Alfonso Costafreda. Publicaciones de la revista Laye, nº 1, 1951.


Alfonso Costafreda nació en Tárrega, provincia de Lérida en 1926. Costafreda llegó a Madrid a fines de la década de 1940, para estudiar Derecho. En Madrid entabló amistad con varios poetas como Blas de Otero y Vicente Aleixandre. En 1948 se desplazó a Barcelona, donde trató con autores como Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral y Josep Maria Castellet.

En 1943 se publica su primer poema, Selva de vida, en la revista Espadaña.

Debido a su labor como funcionario y traductor de las Naciones Unidas tuvo que alejarse de España, lo que le confirió a su obra características particulares dentro de este grupo de poetas.

Se suicidó en Suiza en 1974, donde se encontraba trabajando para la OMS desde 1955.


Homenaje a Antonio Machado en Collioure. De izquierda a derecha, en la parte de arriba: Blas de Otero, José A. Goytisolo, Ángel González, José Ángel Valente y un desconocido. En la parte de abajo: Jaime Gil de Biedma, Alfonso Costafreda, Carlos Barral y J.M. Caballero Bonald.

(Foto obtenida de: Nos queda la palabra)