
- La primera parte de su función la cumplió a las mil maravillas. Tras sus pasos dieron con los investigadores y cabecillas de la subversión y obraron consecuentemente. En cuanto a lo segundo…, bueno, Pajarito de Soto era menos inocente de lo que aparentaba. Descubrió el enredo, pero se calló (…) Quizás quería hacer chantaje a Lepprince en el futuro, quizás tomar venganza por haber sido utilizado. Craso error que habría de costarle la vida a él y a otros muchos –suspiró el comisario Vázquez.
Eduardo Mendoza: La verdad sobre el caso Savolta (1975)

El protagonista, Javier Miranda, es un chico de provincias, que viaja a Barcelona a principios del siglo XX, en busca de trabajo. Empieza en un despacho de abogados a cargo de Cortabanyes, y pronto conoce al que será su mentor, Paul André Lepprince.
La obra narra los turbios sucesos que llevaron a cabo, sobre todo Lepprince, por las ansias de poder. También se trata el tema del amor, a través de la enigmática y fascinante María Coral, quien vuelve loco de amor a Lepprince.
El texto termina con grandes revueltas de los trabajadores en Barcelona y con la muerte de Lepprince en extrañas circunstancias. Tras este suceso, Miranda emigra con su esposa a Nueva York.
El texto termina con grandes revueltas de los trabajadores en Barcelona y con la muerte de Lepprince en extrañas circunstancias. Tras este suceso, Miranda emigra con su esposa a Nueva York.
Otras novelas de Eduardo Mendoza:
1986: La ciudad de los prodigios
1989: La isla inaudita
1990: Sin noticias de Gurb
1992: El año del diluvio
1996: Una comedia ligera
2001: El último trayecto de Horacio Dos
2006: Mauricio o las elecciones primarias
2008: El asombroso viaje de Pomponio Flato
1986: La ciudad de los prodigios
1989: La isla inaudita
1990: Sin noticias de Gurb
1992: El año del diluvio
1996: Una comedia ligera
2001: El último trayecto de Horacio Dos
2006: Mauricio o las elecciones primarias
2008: El asombroso viaje de Pomponio Flato